Cerebro reptilico o tallo encefálico
La conducta agresiva: todos en el planeta tierra relacionamos agresivamente ante determinados acontecimientos, desde un insecto hasta nosotros los humanos.
Los actos rituales: por ejemplo el cortejo ante el sexo opuesto, lo vemos en algunas especies de pájaros cuando exhiben su plumaje, o en el ser humano cuando mediante un regalo, como flores, trata de seducir.
El establecimiento de jerarquías sociales, tenencia de control y del poder.
Vemos en nuestra sociedad moderna, que a través del poder económico se controlan las masas, o a partir de la dominación, basada en la fuerza física. En los felinos por ejemplo se establecen las jerarquías basadas en la corpulencia y la fuerza física.
Los actos de supervivencia, como el deseo sexual y la opresión.
En diversas especies de animales se observa esta conducta. El ser humano, por ejemplo, busca copular con su sexo opuesto, ya que sea con fines reproductivos o no.
La búsqueda de la comida
La territorialidad
¿Has experimentado una incomodidad cuando alguien desconocido llega a tu hogar y se instala en tu cuarto sin que te consulten tus padres? Sientes que ocupan tu espacio, que lo invaden y te sientes intranquilo.
La decepción
La respiración
Todo se funcionamiento es automático, programado. Impregnado en el ADN de todas las especies.
Sus componentes son:
El bulbo raquídeo
La protuberancia
El mesencéfalo.
Cerebro, límbico, emocional o mamífero.
El principio del aprendizaje: esta estructura le da sentido a tu vida puesto q a través de ella lloras, ríes, te enojas, te alegras, sientes, asco, rechazas, sientes satisfacción, te motivas, recuerdas los momentos que marcaron tu vida, evocas los olores, reconoces los significados de los gestos faciales, recuerdas el rostro de tu primera pareja, almacenas todas tus emociones que experimentaste, durante tu infancia adolescencia y juventud.
Si se somete a un niño a experimentar emociones negativas como el miedo, en enojo y la tristeza de manera constante, su aprendizaje será que la vida es cruel.
Entonces para obtener lo que se necesita infundirá miedo y tristeza, y manejara una actitud de enojo, agresividad e irrespeto, porque ese ha sido su aprendizaje su conclusión será que para conseguir algo ay q someter a los demás.
Componentes del cerebro límbico:
LA AMIGDALA
CEREBRAL: es Encargada de seleccionar que emociónese está experimentando de
acuerdo con el acontecimiento vivido.
EL IPOCAMPO: Se encarga de almacenar la experiencia
emocional la memoria a largo y corto plazo.
El
HIPOTALAMO: Controla todos los órganos autónomos
como el corazón, el sistema digestivo y el sistema respiratorio.
Neocortex
o cerebro pensante
Es el
que se encarga de controlar los impulsos emocionales, y evitar que tus
emociones te secuestren, de ayudarte analizar la mejor forma de canalizar tus
emociones. Es el que nos ayuda a mantener un ajuste social de las emociones que
nos permiten permanecer a una cultura actuar de manera consciente, a moderar
nuestra conducta.
El
neocortex se divide en cuatro partes:
LÓBULO
FRONTAL: Encargado de la producción el habla por su función motora es el centro
de las emociones y responsable de una conducta social estable.
LÓBULO
PARIENTALES: Son el centro del área sensorial donde son percibidos todos los
estímulos que involucran el tacto: el calor, la opresión, la sensación de la
presciencia de algo o alguien.
LÓBULO OCCIPITAL: Encargado de recoger la fórmula
de los estímulos que entran por los ojos atreves de la corteza visual, pero se
procesan en la parte de atrás del cerebro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario